top of page

CAMPO INTELIGENTE

Campo Inteligente 2.jpeg

CAMPO INTELIGENTE CON iIoT

Campo Inteligente permite gestionar las fuentes hídricas, los sistemas de riego, la energía, los productos aplicados, la información meteorológica, las condiciones del suelo, los equipos móviles, y las herramientas, de manera de lograr una mejor utilización y optimización de los recursos en cada faena agrícola.

Parking2.jpg
sensores.png
caudales.jpg

¿QUÉ PUEDE HACER?

  • Módulo Control de Riego: Actuadores inalámbricos controlados en forma remota desde cualquier dispositivo conectado activan la irrigación de los diferentes sectores del predio, capturando por medio de flujómetros la cantidad de agua administrada en cada cuartel

  • Módulo Sensores de Humedad e Información Meteorológica: sondas de humedad y sensores meteorológicos, capturan y transmiten el nivel de humedad a diferentes profundidades, así como las condiciones de temperatura, humedad, precipitaciones, presión atmosférica, proveyendo la información necesaria para programar el riego según el requerimiento real de cada especie dadas las condiciones de humedad y evapotranspiración de cada sector.

  • Módulo Gestión de Pozos: La correcta gestión de los recursos hídricos requiere un monitoreo de los niveles de los pozos, tranques y norias, de manera de controlar y activar el uso y acumulación del agua con eficiente uso de la energía.

  • Módulo Control de Activos: El uso y localización de los activos tanto móviles como herramientas, así como el uso de pesticidas y fertilizantes es controlado y reportado según su ubicación, permitiendo controlar la disponibilidad y uso de vehículos y herramientas, así como llevar control de stock y aplicación de productos.

  • Sistema de Gestión y Módulo Big Data: Toda esta información es transmitida a la nube de datos para ser gestionada y reportada a través del Sistema de Gestión en cualquier dispositivo conectado, y así no solo visualizar y reportar lo ocurrido y programar las labores para las siguientes jornadas, si no que establecer patrones de comportamiento basados en algoritmos de Inteligencia Artificial, relacionando las variables agrícolas, tales como temperaturas, humedad del suelo, tasas de crecimiento de los cultivos, calibre, volumen y calidad.

bottom of page